
16 Feb Canelones de espinacas
Para este nuevo año que estamos estrenando, me ha venido a la memoria un plato que solamente con nombrarlo me saca una sonrisa, los canelones.
En mi casa familiar era toda una fiesta el día que nos sorprendían con unos canelones de quitar el hipo, humeantes, bien rellenos y con una bechamel que, cuando me dejaban, había relamido en la sartén hasta no dejar ni rastro.
Es tradición prepararlos en Navidad, pero yo, que no soy muy de tradiciones, cuando me apetecen me echo la manta a la cabeza y preparo canelones como si no hubiese un mañana.
Lo mejor de los canelones es que los puedes tener completamente preparados en un batch cooking de fin de semana y disfrutar de varias comidas en el tiempo que tardan en calentarse.
Algunas veces, incluso he dejado preparadas algunas raciones en el congelador porque ya sabes que me encanta sacarle provecho a las horas que paso en la cocina, y ya que me pongo, aprovecho y cocino para varios días.
Además, la receta que te traigo hoy no es ni la mitad de laboriosa que los clásicos canelones.
Son unos canelones que gustan a todos los públicos, y tienen un toque con relleno de macadamia muy sabrosón.
No es uno de los frutos secos que más utilizo en la cocina, a su favor diré que tiene un delicado sabor y una textura mantecosa, sin embargo lo utilizo en momentos y recetas concretas.
Su sabor me recuerda un poco al del coco o a la nuez moscada pero mucho más suave, y es un ingrediente que, desde mi punto de vista, hay que saber aprovechar para que cuando se cocine, se note su especial sabor, como en los bocaditos de macadamia y setas que os compartí por aquí.
Por eso, puedes descargar en PDF y tenerla siempre a tu disposición en tu ordenador para que no tengas que estar media vida buscándola en la ciberesfera.
Esta receta de canelones de espinacas con salsa de macadamia son un verdadero regalo para los sentidos.
Así que aquí tienes el vídeo para que no pierdas detalle y te animes a probar la receta de hoy.
Receta de Canelones de espinacas con salsa de macadamia
INGREDIENTES
Canelones:
· Nueces de macadamia: 1 taza
· Tofu sedoso: 200g
· Levadura nutricional: 2 c.s.
· Cebollino: 4 c.s.
· Sal: 1 c.p.
· Pimienta: ½ c.p.
· AOVE: 2 c.s
· Cebolla: 2 unidades
· Espinacas: 400g
· Tomillo: 1 c.s.
· Pasta para lasaña: 1 paquete
Bechamel:
· AOVE: 2 c.s
· Harina de arroz integral: 25 gr
· Leche de soja o de almendra: 400 ml
· Nuez moscada: ½ c.p.
· Pimienta blanca: ¼ c.p.
· Sal: 1 c.p.
Albahaca: 4 c.s.
Cómo preparar los Canelones de espinacas y salsa de macadamia
1. Remojar las nueces de macadamia en agua filtrada durante 8h.
2. Enjuagar, escurrir y poner en una batidora junto al tofu, la levadura, el cebollino, la sal y la pimienta. Triturar hasta obtener una pasta fina y poner en un bol.
3. Calentar el aceite en una sartén y dorar la cebolla cortada en medias lunas. Incorporar las espinacas cortadas grosso modo y saltear hasta que estén muy tiernas. Poner las espinacas salteadas en el bol con la crema de macadamias, incorporar el tomillo, probar y ajustar de sabor.
4. Cocinar la pasta de los canelones según las instrucciones del paquete, e ir montando los canelones rellenándolos con la mezcla anterior y enrollándolos sobre sí mismos.
5. En una olla calentar el aceite de oliva y añadir la harina poco a poco mientras removemos bien con una cuchara de madera y cocinar unos minutos hasta que se tueste. Añadir la leche poco a poco mientras removemos con unas varillas para evitar que se formen grumos. Incorporar la nuez moscada, la pimienta blanca y la sal, remover muy bien, tapar la olla, bajar el fuego a mínimo y cocinar durante 20 minutos.
6. Servir los canelones con la bechamel por encima, y la albahaca picada espolvoreada sobre ella.
Espero que te haya inspirado lo suficiente para que te pongas con las manos en la masa y prepares esta espectacular receta.
¡Ya me cuentas en los comentarios qué te ha parecido!
Un abrazo fuerte
Tu chef de cocina sana, natural y energética
Foto: https://www.shutterstock.com/es/photos De Pavlovska Yevheniia/ Shutterstock
Lina
Publicado el 15:17h, 18 febreroGracias Venu por esa receta!,
Muy ricos,nos han encantado..Enhorabuena por todo lo que haces.!
Me ha sobrado una pequeña cantidad de ese tofu sedoso,como podría aprovecharlo? Graciass
Un saludo
irene-equipovenusanz
Publicado el 10:39h, 22 febrero¡Hola Lina! Me alegro muchísimo de que te hayan gustado :)
Tenemos varias recetas con tofu sedoso en el blog, te dejo alguna: https://www.venusanzchef.com/mousse-de-limon/, https://www.venusanzchef.com/mayonesa-de-tofu/ pero si te ha sobrado muy poquito, lo que puedes hacer es añadirlo a una sopita, por ejemplo esta maravillosa de miso: https://www.venusanzchef.com/receta-de-sopa-de-miso/ y así aumentas sus proteínas ;) (¡me encanta la sopa de miso con tofu sedoso, es una pasada!).
Un abrazo :)
Anna
Publicado el 22:29h, 16 febrero¡Muy, muy rico!
Lo acabo de hacer para cenar y madre mía, ha triunfado el plato… Me olvidé de añadir la levadura nutricional, pero aún así han salido fantástico esos canelones…
No tenía harina de arroz integral, por lo tanto hice la bechamel con harina de trigo integral. Tengo que decir que a pesar de estas modificaciones lo hemos disfrutado al máximo y eso da ganas de volver a hacerlo exactamente como dice la receta, seguro que va a salir aún mejor. ¡Gracias!
Amanda
Publicado el 10:43h, 18 febrero¡Qué maravilla Anna! Nos alegramos mucho de que hayáis disfrutado tanto de la receta. ¡Un abrazo!
Carol
Publicado el 19:51h, 16 febreroHola Venu! El tofu por que otros ingredientes lo podría sustituir? Magnífica receta, Gracias!!!
Amanda
Publicado el 10:47h, 18 febrero¡Hola Carol! Soy Amanda, chef del equipo de Venu, encantada de saludarte ;) Podrías sustituirlo por anacardos (previamente remojados 4 horas). Te quedará un poco más consistente el relleno pero igualmente riquísimo. ¡Un abrazo!
Marisabel Rodríguez
Publicado el 13:41h, 16 febreroExcelente receta para una dieta saludable
Amanda
Publicado el 10:43h, 18 febrero¡Gracias Marisabel! ;)
Gema
Publicado el 11:42h, 16 febreroMuchas gracias Venu! Seguro que la hago en breve ;-). Tenía una duda con el Tofu sedoso porque me está siendo complicado encontrarlo. ¿Podría sustituirlo por Tofu firme y echarle agua? Si es así, en qué proporción sería?
Muchas gracias.
Saludos!
Amanda
Publicado el 10:45h, 18 febrero¡Hola Gema! Sí que podrías sustituirlo por tofu firme y, como bien dices, igual necesitas añadir un poco más de líquido en la mezcla. Te recomiendo que te fijes bien en la textura que queda en el vídeo y vayas añadiendo agua poco a poco hasta conseguirla. La cantidad va a depender del tofu que utilices y es difícil dártela exacta. ¡Un abrazo!